¿Tienes un negocio físico que quieres llevar al mundo virtual?

En Deep Brain Markets te ayudamos a expandir tu negocio no solamente a lo virtual, sino a otros países.


Te podemos ayudar con temas de venta internacional como:

  • Constitución de la empresa

    • Determinar si se necesita establecer una entidad legal en el país extranjero (subsidiaria, sucursal, etc.) o si se puede operar desde el país de origen.
    • Cumplir con los requisitos de registro y constitución de empresas en el país de destino.
  • Impuestos

    • Obtener un número de identificación fiscal en el país extranjero.
    • Investigar y cumplir con las leyes fiscales locales, incluyendo el IVA, impuestos sobre la renta, aranceles y otros impuestos aplicables.
    • Definir si existe un tratado de doble tributación entre tu país de origen y el país de destino para evitar la doble imposición.
  • Regulaciones aduaneras

    • Conocer los procedimientos de importación y exportación del país de destino.
    • Clasificar correctamente los productos de acuerdo con el sistema arancelario del país.
    • Obtener los permisos y licencias de importación necesarios.
    • Cumplir con las regulaciones sobre etiquetado, embalaje y normas de seguridad.
  • Protección al consumidor

    • Adaptar las políticas de la tienda online a la legislación de protección al consumidor del país de destino, incluyendo las normas sobre garantías, devoluciones, derecho de desistimiento y publicidad.
  • Protección de datos

    • Cumplir con la legislación de protección de datos del país de destino (ej. GDPR en la Unión Europea).
    • Implementar medidas para la recopilación, uso, almacenamiento y transferencia de datos personales de clientes.
    • Adaptar la política de privacidad y obtener el consentimiento informado de los clientes.
  • Propiedad intelectual

    • Registrar la marca en el país de destino para protegerla de usos no autorizados.
    • Verificar si existen patentes o diseños industriales que se deban registrar.
  • Normas de etiquetado y embalaje

    • Cumplir con las regulaciones locales sobre etiquetado de productos, incluyendo el idioma, la información obligatoria y las unidades de medida.
    • Utilizar embalajes que cumplan con las normas de seguridad y medioambientales del país de destino.
  • Restricciones a la importación

    • Investigar si existen restricciones a la importación de ciertos productos en el país de destino (ej. productos alimenticios, medicamentos, productos químicos).
  • Divisas y métodos de pago

    • Ofrecer métodos de pago que sean populares y seguros en el país de destino.
    • Cumplir con las regulaciones sobre cambio de divisas y transferencias internacionales.
  • Logística y envío

    • Contratar un servicio de logística internacional que garantice la entrega eficiente y segura de los productos.
    • Cumplir con las regulaciones sobre transporte de mercancías.

Contáctanos para recibir una asesoría

Agenda tu asesoría sin costo y cuéntanos más de tu negocio, ¡en Deep Brain Markets queremos ayudarte!
× ¿Tienes alguna duda?